Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

A revivir el blog

Bueno ya hace bastante tiempo que no escribo en este blog, eso no significa que he estado ausente, por el contrario si quieren leer un buen diario de póker, les dejo mi creación Bet Poker Full.
Por otro lado, este blog lo voy a utilizar para contar mi nueva experiencia en Pokerstrategy, dónde me otorgaron un segundo capital inicial de 50 dólares, así aquí vamos a poner manos a la obra y ver hasta dónde llegaremos.
Por las condiciones establecidas en Pokerstrategy, sólo podré jugar NL4, Sit y torneos de $1.
El primer objetivo es liberar este bono, y por ende las restricciones, para eso a generar strategypoints.
Trataré de no quebrar....


poker online

lunes, 18 de agosto de 2008

El farol del flop bajo, escribe Dan Glimmne.

No importa qué cartas tengo en la mano, si el flop es bajo (la carta más fuerte es un 7 o menos), yo estoy en una de las ciegas y todavía no se ha subido la apuesta, suelo apostar. Sobre todo si tengo pocos adversarios. Esto es lo que llamo el Farol del Flop Bajo, y es una de mis estrategias preferidas.

La razón es que los jugadores que vienen después de mí casi nunca tienen cartas tan débiles, y por eso finjo que yo las tengo. Si lo consideras, parece muy probable que un jugador que está oligado a jugar (la ciega grande) tenga una pareja baja en ese flop. Al hacer mi raise, me aprovecho de esa manera de razonar. Además, persisto hasta el river, pero sólo si se cumple con las siguientes condiciones:

1. Estoy en la ciega grande, o soy la ciega pequeña y la grande ya no participa si apuesto en el flop. Si soy la ciega pequeña, y la ciega grande iguala mi apuesta, supongo que tiene cartas fuertes y ya no apuesto, a no ser que tenga yo mismo un top pair o algo mejor;
2. Nadie sube. Si alguien resube mi apuesta y yo no tengo nada, abandono. Admito que mi farol no ha sido exitoso y que no quiero despilfarrar dinero;
3. No salen cartas fuertes (es decir J o más alto), o una carta que le permita a un adversario formar un color o una escalera con una carta de su mano.

Por mi experiencia, sé que esta estrategia es muy exitosa siempre y cuando no salgan cartas peligrosas. Inténtalo si tienes la ocasión, sobre todo si estás en la ciega grande, y la pequeña ya no participa; pero ¡no olvides que tú no eres el único jugador que acaba de leer estos consejos!

Diviértete en las mesas.

Dan Glimne es experto en póquer de Unibet. Publicado originalmente en Unibet Poker.

online poker

domingo, 17 de agosto de 2008

¿Qué necesito para ser un ganador en el poker on-line?.

online poker
Bueno, tras dos añitos dándole al poker on-line (y algo en vivo) trataré de resumir mis impresiones enumerando lo que yo considero las “necesidades” básicas de un jugador de poker on-line:

1) Saber de que va esto del poker

En mi opinión sólo hay una manera de saberlo y es jugando, muchas, muchísimas manos. Mis inicios fueron en el poker con límite que hace dos años era una modalidad viva y digamos, mayoritaria. Mucho ha cambiado desde entonces (a favor del No Limit) por motivos por todos conocidos (prohibición en Usa, poker en televisión, etc) pero…

¿Qué me proporcionó el Limit?

Algunas cosas importantes desde mi punto de vista:

a) Darme cuenta de que el poker es un juego de pequeñas ventajas, donde hay que trabajar muy duro para pulir leaks o defectos en nuestro juego que en el largo plazo (si, el único que existe) suponen incrementos ínfimos en las BB/100 que ganamos.

b) Un control del tilt y una forja de mi carácter pokeril. En NL participamos en muchas menos manos y si bien, cuando lo hacemos, invertimos cantidades más grandes, los “badbeats” en Limit son sufridos en tus propias carnes con una frecuencia mucho mayor. Esto hace que continuamente te enfrentes a tus propios demonios y experimentes con las subidas y bajadas inherentes al poker.

c)
Un aproximación matemática al juego. El cálculo de odds es vital en Limit y estar continuamente ejerciendo esta habilidad hace que se convierta en una segunda naturaleza a la hora de enfocar una mano de poker

Hoy en día hay muchas maneras de iniciarse en el poker. Personalmente no te recomiendo que lo hagas jugando play money ya que el poker que se juega ahí está muy viciado (es, diríamos, poco serio) y puede hacerte coger esos leaks que luego tendrás que quitarte a fuerza de trabajar muy duro.

Busca páginas que te den dinero gratis por empezar con ellos y comienza a jugar con dinero real. Si es tu propio dinero (y puedes permitírtelo) mejor aún ya que si te “duele” seguro que pondrás una mayor atención en aprender.

2) Técnica

Evidentemente antes de jugar tendremos que saber cómo se juega y algunos conceptos más. La Técnica se estudia. Y de verdad que hoy en día hay muchísimas maneras de estudiar poker sobre todo en Internet. Tres consejos:

a)
Comienza por lo básico, es decir, los manuales de Carreño, son gratis y están muy bien.

b)
Recurre a páginas web y foros de poker. Si estas leyendo este artículo en www.poquer-red.com ya tienes ambas cosas al alcance de la mano.

c)
Compra libros. En la vida en general los libros son una excelente inversión. Eso si, tienen un punto traidor y es que hay que leerlos aunque algunos quedan muy bonitos en el salón. Algunas webs regalan libros por inscribirte en sitios de poker, úsalas para iniciar tu biblioteca.

3) Herramientas informáticas de ayuda

Son obligatorias. En mi opinión hay dos que no tienen excusa:

a)
Herramientas estadísticas. Por ejemplo, Pokertracker (no quiero hacerles publicidad pero es la más común). Te sirven para analizar las manos a posteriori. Como los libros, sólo te analizan las manos a posteriori si tu acabas la sesión y te sientas un buen rato a repasar las manos y estudiarlas, posteando en los foros de poker aquellas en las que tienes dudas y que la gente (¿hay gente buena en el mundo?) te ayudará a mejorar.

b)
Herramientas de sobreimpresión de estadísticas en tiempo real. Por ejemplo, el Poker Ace Hud.

La gran ventaja del poker online es la posibilidad de jugar en varias mesas a la vez. Sin embargo, esta posibilidad sin estas herramientas es casi imposible de llevar a cabo.
De nuevo, estas herramientas se pueden obtener de manera “gratuita” si eres lo suficientemente hábil para buscar cómo (qué bien ¿eh? es todo gratis y paradisíaco).

Si eres un torpe con la informática ya puedes ir poniéndote las pilas, al fin y al cabo, ¿qué haces jugando a esto por Internet si tanto aborreces la tecnología?

4) Bankroll

Uno de los motivos por los que te recomendaba jugar con tu propio dinero es para que, desde un principio seas responsable. Evita comportamientos adictivos y SIEMPRE gasta en el poker aquello que te puedas permitir (si es nada mejor que mejor, estamos aquí para tener beneficios no perdidas).

El bankroll es el dinero que tenemos para jugar al poker y evitar arruinarnos en una mala racha. Punto pelota.

¿Eres muy bueno y no tienes riesgo de ruina? Te arruinarás

¿El poker para ti es pura adrenalina? Te arruinarás

¿Tu objetivo en la vida son las modelos de 24 años y las sustancias prohibidas? Arruinarás a tu familia

5) Psicología

Este punto es crucial y, para mi, el más bonito de todo este tinglado. Al fin y al cabo vivimos y jugamos al poker, no jugamos al poker y en nuestros ratos libres vivimos (esto deriva en un rápido frikismo y en un insano dolor de espalda, amén de una inactividad sexual (ajena a la manual) poco beneficiosa).

Si bien el poker forja nuestro carácter como persona, algunas de las habilidades requeridas para el poker son contrarias a nuestros instintos. Debes aprender con la práctica y la reflexión:

a)
Juega para el largo plazo, aceptando badbeats y controlando subidas y bajadas con cordura y sentido común.

b) Juega lo más alejado de tus emociones que sea posible. Sobre la mesa de juego las emociones tienden a distraer y nublar nuestra percepción del juego, nos hacen vulnerables. Guardate las emociones para las modelos de 24 años y el ego para cuando luego se lo cuentes a tus amigotes.

c) Aprende a abstraerte del valor real del dinero. Si quieres ir subiendo del nivel (y en principio este es el objetivo) debes acostumbrarte a ganar y perder grandes cantidades de dinero en el mundo real. Evita la “aversión al riesgo” sobre todo si juegas No Limit.

6) Trabaja en ciclos

No dediques todo tu tiempo pokeril a jugar. Hazte un pequeño calendario y planifica tiempo de estudio (libros, foros, etc) y tiempo de análisis de tu propio juego.
Casi todo el mundo coincide en que el poker es algo que nunca se domina por bueno que sea uno. Si dejas de lado cualquiera de estos aspectos que hemos citado te estancarás.

La ascensión en el mundo del poker es como subir en bici por una empinada colina, si dejas de pedalear no sólo te pararás sino que caerás pendiente abajo.

En fin, esto es todo. Facil, ¿no? Puro sentido común. Pero ya sabemos que el sentido común es el menos común de los sentidos.
Good luck!

P.D: Si juegas al poker por Internet te aconsejo que sigas la actualidad referente al poker por el propio medio. Leer noticias del mundillo te ayudará a mantenerte al día te rumores de cierre de salas, trampas, bonos y promociones, etc.
Además se supone que si haces esto es porque te gusta. No conviertas tu escapatoria del mundo real en algo más aburrido que el propio mundo real.

Autor: Boltrok